 |
Bono afirma que el elevado número de proyectos significa que existe dinamismo empresarial |
La Mesa de la Minería de Aragón ha aprobado un total de 53
proyectos empresariales en las comarcas mineras que crearán un total de
103 puestos de trabajo directos. Dichas iniciativas suponen una
inversión de 28 millones de euros, que se sufragan a través de los
planes de ayuda del Ministerio de Industria.
El consejero de Economía y Empleo y presidente de la Mesa de la
Minería, Francisco Bono, para quien el de este jueves era el primer
encuentro al frente de este organismo, ha destacado el elevado número de
proyectos que “significa un dinamismo empresarial que hace tener
esperanza en el espíritu emprendedor en las zonas mineras”.
En cuanto a la tipología de los proyectos, además de iniciativas en
el sector agroalimentario e industrial, Bono ha destacado el elevado
número de empresas hosteleras como pequeños hoteles o casas rurales que
han surgido “atraídos por MotorLand”.
Por comarcas, 18 proyectos se instalarán en el Bajo Aragón, 13 en
Andorra-Sierra de Arcos, once en la comarca de Bajo-Cinca, tres en la de
Bajo Aragón-Casp, tres en Cuencas Mineras, dos de la Comunidad de
Teruel, dos en el Bajo Martín y uno en el Campo de Belchite.
Apoyo al sector del carbón
El consejero de Economía ha incidido en la importancia de este tipo
de iniciativas aunque ha asegurado que hay que trabajar “en las dos
líneas: las inversiones para la reconversión y el mantenimiento del
carbón”.
Asimismo, Bono ha reiterado el apoyo del Ejecutivo al sector del
carbón y por ello, ha anunciado que irá de la mano de Castilla León y
Asturias a una futura reunión en Bruselas, para la que “no hay fecha ni
orden del día”, aunque ha vaticinado que “será pronto”.
A juicio del consejero el debate abierto sobre la energía nuclear
tras los sucesos de Fukushima “permite ser algo menos pesimista con la
situación del carbón que hace dos años”, aunque ha reconocido que
“existe competencia entre el carbón aragonés y otros carbones europeos”.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario