El
Ayuntamiento de Badajoz ha convocado de forma oficial 22 plazas de
auxiliar administrativo, 16 de ellas con carácter de funcionario de
carrera y otras seis de laboral fijo, según publica el diario Hoy. El
Consistorio lleva, como mínimo, seis años sin ofertar puestos de este
tipo por lo que se espera una respuesta masiva. Aún falta que se
publique en el Boletín Oficial del Estado y a partir de ahí, tendrán los
candidatos veinte días para inscribirse en el proceso.

Según
publica este periódico, todas las plazas tienen en común los requisitos
de los aspirantes: ser mayor de 16 años y no exceder la edad de la
jubilación forzosa, y estar en posesión del título de graduado en ESO o
equivalente. Las solicitudes se podrán descargar de la página web
municipal o también estarán a disposición de los interesados en el
Ayuntamiento. El plazo para presentar las solicitudes en el registro
general será de veinte días naturales contados a partir del día
siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del
Estado. Ayer fue promulgado en el Boletín Oficial de la Provincia, por
lo que habrá que esperar a que salga en el BOE.
Las
tres convocatorias comparten el sistema de oposición. Es decir, que
todos los aspirantes deberán enfrentarse a dos ejercicios que son
eliminatorios. El primero será un cuestionario tipo test con 50
preguntas y cuatro opciones de respuesta por cada una de ellas. El
segundo ejercicio consistirá en la resolución de un supuesto práctico
informático y otro referente a la resolución de un supuesto de tipo
administrativo.
Sin
embargo, también existen aspectos que diferencian las tres
convocatorias. Por un lado, las bases de las trece plazas de
funcionario por el procedimiento de oposición libre establecen que los
aspirantes que superen los ejercicios pero no obtengan plaza pasarán a
constituir una bolsa de trabajo con el fin de atender futuras
necesidades de personal temporal que pudieran producirse en los
distintos servicios municipales. Esta bolsa dejará sin efecto las
anteriores.
En
las otras tres plazas de auxiliar administrativo con carácter de
funcionario de carrera pesarán los méritos al recurrir al sistema de
concurso-oposición libre para trabajar en el Ayuntamiento.
Los
méritos alegados y acreditados por los aspirantes se valorarán de la
siguiente forma: por cada mes de servicios prestados en
administraciones públicas en una plaza igual a la convocada el aspirante
obtendrá 0,05 puntos, con una puntuación máxima de 1,5 puntos.
Igualmente, por cada diez horas de formación relacionadas con el puesto
valdrán 0,05 puntos con un máximo de uno. La lista que contenga la
valoración de los méritos aportados por los aspirantes se hará pública
una vez celebrados los ejercicios de la fase de oposición.
El
tercer anuncio de ayer convoca seis plazas con carácter de personal
laboral fijo mediante el sistema de oposición libre para cubrir
vacantes de la relación de puestos de trabajo en los organismos
autónomos dependientes del Ayuntamiento. Tres de estas plazas se
encuentran en el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS), dos
en la Fundación Municipal de Deportes (FMD) y uno más en la Universidad
Popular de Badajoz (UPB). En este caso tendrán que examinarse de las
materias relacionadas con estos organismos. Quienes aprueben pero no
consigan plaza pasarán a formar parte de una bolsa de trabajo que
dejará sin efecto las anteriores.
En
total, son 22 plazas y se espera que el Consistorio convoque otras
seis para auxiliar administrativo antes de final de año. Dos de ellas
tendrán carácter de laboral fijo y las otras cuatro de funcionario.